18 November 2008
Querido Maestro Fuentes,
Le escribo, casi al aire, con la esperanza de que algún día, alguien le haga saber que existimos seres como yo, que nacimos mucho tiempo después que usted hubiese publicado su primera novela y que leemos y releemos su obra con gran afán, total gusto y siempre sintiendo que nos podemos ver reflejados en sus personajes (excepto la cabrona de Asunta Jordán, usted disculpe mi francés, pero de todos y todas, la bastarda más grande, en mi humilde opinión). Yo quisiera no ser "Juan Pueblo" y poder acercarme y preguntarle, y poder tocarlo para poder llorar como todos los ridículos que lo hacemos cuando aparece el Papa, o cuando leemos sobre el holocausto, o cuando supimos de las torres gemelas y su sospechosa caída, o cuando el avión de nuestro joven y hermoso Secretario de Gobernación se desplomó, porque sí, mi querido maestro Fuentes, habemos pueblo, y parte del pueblo ama el martirologio o se aferra a creer que si tocamos a quienes admiramos, una especie de ósmosis espontáneo nos convertirá en mejores personas, somos los que lloramos por todo, pero también nos encabronamos por todo, queremos matar a los que son retrógrados, a los que tienen cerebro rudimentario, a los que no creen que todos tenemos por derecho de nacimiento los mismos derechos... Créame, maestro Fuentes, si no tuviese yo, hijos que mantener, hubiera estado presente en todos los homenajes, lecturas, mesas redondas, cuadradas, simposios, convenciones y demás que se han organizado en torno a su maravillosa obra y su intelectual persona. Pero la realidad me pesa sobre los hombros y me obliga a poner los pies en la tierra y tengo que hacer tres turnos para poder sacar al büey de la barranca, por lo cual, aunado a mi condición de Don Nadie, estoy fuera de cualquier posibilidad de siquiera mirarle de lejos... como verá no todos somos iguales, o como diría mi abuela, todos estamos hechos de barro, pero no es lo mismo, bacín que jarro, tristemente no siendo yo jarro, no puedo más soñar con que algún día, el destino me permitirá conocerle y si no, siempre tendré sus libros.
Con todo lo que me he explayado, ya no le quito más tiempo, solo quisiera felicitarlo y atreverme a confesarle lo que muchos y muchas no podemos, por pudor, recato o por el buen nombre de nuestras familias, mismo que ahora llevo a que me deshereden, excomulguen y demás crueldades, pero que yo tengo la responsabilidad de expresar:
Su obra es "Un Orgasmo Literario" con todo respeto, pido disculpas por lo degenerado de mis palabras, pero tenía que decírselo.
Por favor, no nos condene a la frigidez, siga escribiendo.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO FUENTES, LARGA VIDA!
Wednesday, November 19, 2008
Saturday, November 8, 2008
Euphoria In New York
I have been to New York several times, for business purposes and I have never seen the general euphoria caused by Barak Obama winning the elections. Especially black people were so happy, some of them with tears in their eyes. I was very surprised to realize that this man, who now is the elected President of the United States and who gives speeches like a preacher, reminding me of Martin Luther King, holds the hopes of so many, that I am somehow scared. Now the campaign is over, promises will have to be fulfilled and delivered, peoples´expectations are so high that I think it is dangerous. One man cannot fix a whole nation and an economy so deeply damaged by eight years of stupidity and war. On the other hand, it is good to believe, it is important for people -regardless the colour of their skin- to have hope and keep going. I am happy for the people, I am expectant, just like the rest of the world and I definitely wish Mr. Obama the best of luck, for the sake of Americans and the rest of the world. Let´s share New Yorkers euphoria and happiness, at least for once!
Labels:
Obama,
people in New York
Farewell, Michael Crichton
Michael Crichton died of cancer Wednesday night, he was 66. He was a most creative, science-fiction / thriller contemporary writer. Everybody will remember him for his novel Jurassic Park, taken to the screen by Steven Spielberg. I particularly enjoyed his novel “Eaters of the Death” later on published as “The 13th Warrior” and a motion picture directed by John McTiernan, with the most beautiful man on earth, actor Vladimir Kulich playing the role of Viking leader, Bulwyf. Michael Crichton was a very educated man, graduated from Harvard Summa Cum Laude and later on invited writer in the M.I.T. He used his scientific knowledge to support his writing, making us wonder if he was just writing fiction or some Government dirty secrets. He was versatile jumping from one topic to another, proving to be a most talented writer. His novel “Rising Sun” – a thriller about a murder committed on the table of a meeting room in a major Japanese corporation, while negotiations to acquire one strategic corporation (Japanese companies buying American ones) touched the problem of racism and ignorance, and he was severely criticized for the way he presented both Japanese executives (as heartless and willing to die for the company…) and Americans (naïve, ignorant and racist). Crichton will certainly be missed; few writers could use scientific knowledge the way he did, making it feasible before our eyes. Amongst his wonderful novels I recommend “Rising Sun”, “Eaters of the Death”, “Sphere”, “The Great Train Robbery” and “Timeline”. All of them taken to the big screen. For those of you who are not great fans of thrillers, he published “State of Fear”(2004) that is more like an essay, with the author´s points of view on the politics and world paranoia about ecological issues, such as Global Warming.
Labels:
Crichton dies,
jurassic park,
Michael Crichton
Farewell, Michael Crichton
Michael Crichton died of cancer Wednesday night, he was 66. He was a most creative, science-fiction / thriller contemporary writer. Everybody will remember him for his novel Jurassic Park, taken to the screen by Steven Spielberg. I particularly enjoyed his novel “Eaters of the Death” later on published as “The 13th Warrior” and a motion picture directed by John McTiernan, with the most beautiful man on earth, actor Vladimir Kulich playing the role of Viking leader, Bulwyf. Michael Crichton was a very educated man, graduated from Harvard Summa Cum Laude and later on invited writer in the M.I.T. He used his scientific knowledge to support his writing, making us wonder if he was just writing fiction or some Government dirty secrets. He was versatile jumping from one topic to another, proving to be a most talented writer. His novel “Rising Sun” – a thriller about a murder committed on the table of a meeting room in a major Japanese corporation, while negotiations to acquire one strategic corporation (Japanese companies buying American ones) touched the problem of racism and ignorance, and he was severely criticized for the way he presented both Japanese executives (as heartless and willing to die for the company…) and Americans (naïve, ignorant and racist). Crichton will certainly be missed; few writers could use scientific knowledge the way he did, making it feasible before our eyes. Amongst his wonderful novels I recommend “Rising Sun”, “Eaters of the Death”, “Sphere”, “The Great Train Robbery” and “Timeline”. All of them taken to the big screen. For those of you who are not great fans of thrillers, he published “State of Fear”(2004) that is more like an essay, with the author´s points of view on the politics and world paranoia about ecological issues, such as Global Warming.
Saturday, October 11, 2008
La voluntad y la fortuna - Carlos Fuentes
La voluntad y la fortuna (Carlos Fuentes, Alfaguara 2008)
El día de ayer terminé de leer esta obra y debo decir que me quedé atónita. Carlos Fuentes es uno de los mejores (el mejor, en mi personal opinión) exponente de la literatura latinoamericana. No sé, querido lector, si alguna vez le ha sucedido que no puede controlarse, son las dos de la mañana y no puede parar de leer, como si el cerebro se gobernara solo y aunque el cuerpo esté agotado por el trajín diario, el trabajo y demás, la mente no nos deja dormir hasta averiguar qué orilló y precipitó todos los acontecimientos de una historia. Leo mucho, leo todos los días, leo y escribo todos los días, pero es difícil que una historia me atrape con tal fuerza. La voluntad y la fortuna inicia con una cabeza. Sí, la cabeza decapitada de Josué Nadal, quien es junto con Jericó, compañero de la infancia y entrañable amigo, los protagonistas de ésta historia que a momentos me hizo casi gritar de rabia, de impotencia y frustración. Ambos huérfanos, ambos con historias parecidas, pero muy diferentes puesto que cada uno de nosotros tiene su muy personal manera de lidiar con nuestras adversidades. Fuentes no deja títere con cabeza y con toda la autoridad que tiene como escritor, nos pone de rodillas con ésta historia en la que, a momentos, intenté comparar personajes ficticios con personajes reales de la vida cotidiana en este país nuestro en el que la realidad, siempre es superada por la ficción. Es como, doloroso descubrir que para Josué Nadal, nada resultó ser lo que parecía, los amigos, los mentores desde la infancia, los tratos y pactos hechos a la luz de una supuesta hermandad incondicional, la nefasta y cruel María Egipciaca, a quien Josué recuerda de su infancia y como infante asume que es su madre, solo para descubrir que todos sus abusos, frialdades y malos tratos tenían una poderosa y lógica razón de ser.
Toda suerte de personajes desfilan por esta impresionante historia donde nada es lo que parece y el que se mueve, no sale en la foto. El indescifrable personaje del abogado Antonio Sanginés, -que no acabo de entender como puede dormir por las noches- jugando a ser amigo íntimo de Dios y del Diablo al mismo tiempo y camina tranquilo, al filo de la navaja. El empresario con complejo de Edipo y espíritu parricida, con severo trauma materno, Max Monroy – quien resulta ser un gran hijo de puta, con todo respeto- y el no mejor hombre Presidente Carrera que vive en su propio mundillo, como si el poder le fuese concedido eternamente y no está alerta, ni siquiera de lo que está sucediendo frente a sus narices.Quizá sea éste, precisamente el menos malo de todos, porque vive la "feliz inconsciencia" pero eso sí, con mucha arrogancia.
Pasajes oscuros, momentos de incredulidad y de horror en la cárcel de San Juan de Aragón, los niños ahogados de la siniestra alberca dentro de la misma cárcel, y el más negro y uno de los más extraños personajes que novela alguna haya creado, Miguel Aparecido, encarcelado por propia petición y gusto, quien gobierna su pequeño imperio del terror, impartiendo una justicia a ratos más justa que la de cualquier juez o corte. Un secreto, tan grande, tan asqueroso que quise por momentos correr a retrete. Sí, querido lector, esta historia es una especie de conjunción de la Santísima Trinidad, pero en versión nefasta, Josué, Jericó y Miguel Aparecido, o la otra oscura Trinidad formada por Max Monroy, Asunta Jordán, y Sanginés, o la dolorosa y trágica Trinidad formada por Concepción, Sibila Sarmiento y Doña Estrella, o la maldita Trinidad formada por el mariachi Maxi Batalla, Sara P. y Nazario, hay de dónde escoger, lo único que no hay son inocentes. En ésta novela nadie es inocente, como en la vida misma. Ya no quedan inocentes, si acaso pendejos crédulos, pero inocentes no. Un fuerte NO.
No sé como decirle querido lector, todo lo complejo e interesante de ésta obra maravillosa de Fuentes, sin arruinarle la historia. ¿Qué decir y qué no decir? ¿Qué contar y qué no contar? Difícil, muy difícil. Pero es importante mencionar que tanto Josué como Jerico, son una suerte de Abel y Caín, solo en apariencia. No se deje engañar, que la novela no es predecible ni por dos segundos. A final de cuentas, el bien y el mal no existen como en teoría maniqueísta, solo de un lado opuesto al otro, el mal y el bien conviven de manera casi perfecta dentro de todos nosotros. Solamente hacen falta pequeños empujones, pequeñas manipulaciones de alguien, del destino mismo, de las ideas equivocadas de alguien que cree estar haciendo el bien para orillarnos a ser el ser más bueno, puro y noble o el más cruel, maldito y sangre fría, reptil de mierda del mundo.
Estas Trinidades presentadas en la novela de fuentes, quedan enmarcadas en el Méxco dolorido, acongojado, sufrido y también indiferente, reacio a aprender las lecciones de la historia y por ello, condenado a vivirlas mil años…
Que novelón, que obra la de su majestad, Carlos Fuentes, que todos deberíamos leer, por el placer de ver por una de esas ventanas que solo alguien como Don Carlos Fuentes nos puede abrir.
Yo le digo, compre la novela, léala, gócela y súfrala con toda intensidad que obras así son muy escasas.
Bravo, bravísimo, maestro Fuentes, felices 80, y sobretodo, Gracias, Gracias por La voluntad y la fortuna, que es digna obra suya.
El día de ayer terminé de leer esta obra y debo decir que me quedé atónita. Carlos Fuentes es uno de los mejores (el mejor, en mi personal opinión) exponente de la literatura latinoamericana. No sé, querido lector, si alguna vez le ha sucedido que no puede controlarse, son las dos de la mañana y no puede parar de leer, como si el cerebro se gobernara solo y aunque el cuerpo esté agotado por el trajín diario, el trabajo y demás, la mente no nos deja dormir hasta averiguar qué orilló y precipitó todos los acontecimientos de una historia. Leo mucho, leo todos los días, leo y escribo todos los días, pero es difícil que una historia me atrape con tal fuerza. La voluntad y la fortuna inicia con una cabeza. Sí, la cabeza decapitada de Josué Nadal, quien es junto con Jericó, compañero de la infancia y entrañable amigo, los protagonistas de ésta historia que a momentos me hizo casi gritar de rabia, de impotencia y frustración. Ambos huérfanos, ambos con historias parecidas, pero muy diferentes puesto que cada uno de nosotros tiene su muy personal manera de lidiar con nuestras adversidades. Fuentes no deja títere con cabeza y con toda la autoridad que tiene como escritor, nos pone de rodillas con ésta historia en la que, a momentos, intenté comparar personajes ficticios con personajes reales de la vida cotidiana en este país nuestro en el que la realidad, siempre es superada por la ficción. Es como, doloroso descubrir que para Josué Nadal, nada resultó ser lo que parecía, los amigos, los mentores desde la infancia, los tratos y pactos hechos a la luz de una supuesta hermandad incondicional, la nefasta y cruel María Egipciaca, a quien Josué recuerda de su infancia y como infante asume que es su madre, solo para descubrir que todos sus abusos, frialdades y malos tratos tenían una poderosa y lógica razón de ser.
Toda suerte de personajes desfilan por esta impresionante historia donde nada es lo que parece y el que se mueve, no sale en la foto. El indescifrable personaje del abogado Antonio Sanginés, -que no acabo de entender como puede dormir por las noches- jugando a ser amigo íntimo de Dios y del Diablo al mismo tiempo y camina tranquilo, al filo de la navaja. El empresario con complejo de Edipo y espíritu parricida, con severo trauma materno, Max Monroy – quien resulta ser un gran hijo de puta, con todo respeto- y el no mejor hombre Presidente Carrera que vive en su propio mundillo, como si el poder le fuese concedido eternamente y no está alerta, ni siquiera de lo que está sucediendo frente a sus narices.Quizá sea éste, precisamente el menos malo de todos, porque vive la "feliz inconsciencia" pero eso sí, con mucha arrogancia.
Pasajes oscuros, momentos de incredulidad y de horror en la cárcel de San Juan de Aragón, los niños ahogados de la siniestra alberca dentro de la misma cárcel, y el más negro y uno de los más extraños personajes que novela alguna haya creado, Miguel Aparecido, encarcelado por propia petición y gusto, quien gobierna su pequeño imperio del terror, impartiendo una justicia a ratos más justa que la de cualquier juez o corte. Un secreto, tan grande, tan asqueroso que quise por momentos correr a retrete. Sí, querido lector, esta historia es una especie de conjunción de la Santísima Trinidad, pero en versión nefasta, Josué, Jericó y Miguel Aparecido, o la otra oscura Trinidad formada por Max Monroy, Asunta Jordán, y Sanginés, o la dolorosa y trágica Trinidad formada por Concepción, Sibila Sarmiento y Doña Estrella, o la maldita Trinidad formada por el mariachi Maxi Batalla, Sara P. y Nazario, hay de dónde escoger, lo único que no hay son inocentes. En ésta novela nadie es inocente, como en la vida misma. Ya no quedan inocentes, si acaso pendejos crédulos, pero inocentes no. Un fuerte NO.
No sé como decirle querido lector, todo lo complejo e interesante de ésta obra maravillosa de Fuentes, sin arruinarle la historia. ¿Qué decir y qué no decir? ¿Qué contar y qué no contar? Difícil, muy difícil. Pero es importante mencionar que tanto Josué como Jerico, son una suerte de Abel y Caín, solo en apariencia. No se deje engañar, que la novela no es predecible ni por dos segundos. A final de cuentas, el bien y el mal no existen como en teoría maniqueísta, solo de un lado opuesto al otro, el mal y el bien conviven de manera casi perfecta dentro de todos nosotros. Solamente hacen falta pequeños empujones, pequeñas manipulaciones de alguien, del destino mismo, de las ideas equivocadas de alguien que cree estar haciendo el bien para orillarnos a ser el ser más bueno, puro y noble o el más cruel, maldito y sangre fría, reptil de mierda del mundo.
Estas Trinidades presentadas en la novela de fuentes, quedan enmarcadas en el Méxco dolorido, acongojado, sufrido y también indiferente, reacio a aprender las lecciones de la historia y por ello, condenado a vivirlas mil años…
Que novelón, que obra la de su majestad, Carlos Fuentes, que todos deberíamos leer, por el placer de ver por una de esas ventanas que solo alguien como Don Carlos Fuentes nos puede abrir.
Yo le digo, compre la novela, léala, gócela y súfrala con toda intensidad que obras así son muy escasas.
Bravo, bravísimo, maestro Fuentes, felices 80, y sobretodo, Gracias, Gracias por La voluntad y la fortuna, que es digna obra suya.
Tuesday, September 30, 2008
Memoirs of a Geisha
What is most amazing about this book by Arthur Golden is that throughout the book you hardly notice that it was written by a man. With an exquisite talent to narrate a story (that was allegedly told to him by a real Geisha)the novel is both interesting and captivating. After reading the novel, the movie is not a very good adaptation. In the novel, however, there are certain points that are pure fiction. The novel is beautiful, worth reading, just for the entertainment. I cannot avoid the temptation of comparing the written piece to the Hollywood movie, that in the first place has a Chinese actress in the role of a Japanese artist. This is the kind of thing that we can expect from Hollywood, to change and distortion the novel, as if there were no Japanese actresses to play the role. The basic purpose of the fact that a Geisha is an artist and not a prostitute as most people believe, is not very well explained in the movie. The novel is much better, with precise clarifications regarding the exhausting hours of practice, the solitude of being "a lady of the floating world" geisha's cannot fall in love, they must keep their harts to themselves and become real experts in the art of captivating men´s attention and knowing how to entertain them using the ancient Japanese traditions, dance, playing some traditional instruments, even serving the tea properly. The hours suffering to be dressed-up, to have their hair done, and to learn to sleep with their necks on a solid "pillow" not to destroy their beautiful hair style! An amazing, interesting novel, magnificently written by Golden, with a story that keeps us reading from the first page, non stop.
Labels:
geisha,
hollywood movies,
novels
Sunday, September 28, 2008
An Illustrated History of Japan
"An illustrated History of Japan" is a wonderful book, text and illustrations by Shigeo Nishimura, for both adults and children, this magnificient work of art comes with concise, comprehensive information of Japan´s history, including a timeline, and most amazing detailed illustrations. If you are interested in learning about Japanese history, I highly recommend this book for basic guidelines. For foreigners, children, or people who are just starting to learn about Japan, this is a wonderful tool. You go through it in about 15 to 30 minutes, depending on the time you spend paying attention to the detailed pictures. The book is aproximately $19 USD and it is worth every cent. The pictures (with only a few lines of text on every page) guide us through the different changes that this beautiful country has been through, starting from 100,000 years ago, and Japan´s evolution, till becoming the modern country that it is these days. An icon of modern life, technology, fashion, wonderful history, etcetera. Trust me on these, if you want to learn something else about one of the most interesting cultures in the world, but in a very simple, graphic fashion, or if you have children that enjoy history, you must read this beautiful, lovely book. Three cheers for Shigeo Nishimura!!
Labels:
Books for everyone,
Illustrated History,
Japan
Subscribe to:
Posts (Atom)