La voluntad y la fortuna (Carlos Fuentes, Alfaguara 2008)
El día de ayer terminé de leer esta obra y debo decir que me quedé atónita. Carlos Fuentes es uno de los mejores (el mejor, en mi personal opinión) exponente de la literatura latinoamericana. No sé, querido lector, si alguna vez le ha sucedido que no puede controlarse, son las dos de la mañana y no puede parar de leer, como si el cerebro se gobernara solo y aunque el cuerpo esté agotado por el trajín diario, el trabajo y demás, la mente no nos deja dormir hasta averiguar qué orilló y precipitó todos los acontecimientos de una historia. Leo mucho, leo todos los días, leo y escribo todos los días, pero es difícil que una historia me atrape con tal fuerza. La voluntad y la fortuna inicia con una cabeza. Sí, la cabeza decapitada de Josué Nadal, quien es junto con Jericó, compañero de la infancia y entrañable amigo, los protagonistas de ésta historia que a momentos me hizo casi gritar de rabia, de impotencia y frustración. Ambos huérfanos, ambos con historias parecidas, pero muy diferentes puesto que cada uno de nosotros tiene su muy personal manera de lidiar con nuestras adversidades. Fuentes no deja títere con cabeza y con toda la autoridad que tiene como escritor, nos pone de rodillas con ésta historia en la que, a momentos, intenté comparar personajes ficticios con personajes reales de la vida cotidiana en este país nuestro en el que la realidad, siempre es superada por la ficción. Es como, doloroso descubrir que para Josué Nadal, nada resultó ser lo que parecía, los amigos, los mentores desde la infancia, los tratos y pactos hechos a la luz de una supuesta hermandad incondicional, la nefasta y cruel María Egipciaca, a quien Josué recuerda de su infancia y como infante asume que es su madre, solo para descubrir que todos sus abusos, frialdades y malos tratos tenían una poderosa y lógica razón de ser.
Toda suerte de personajes desfilan por esta impresionante historia donde nada es lo que parece y el que se mueve, no sale en la foto. El indescifrable personaje del abogado Antonio Sanginés, -que no acabo de entender como puede dormir por las noches- jugando a ser amigo íntimo de Dios y del Diablo al mismo tiempo y camina tranquilo, al filo de la navaja. El empresario con complejo de Edipo y espíritu parricida, con severo trauma materno, Max Monroy – quien resulta ser un gran hijo de puta, con todo respeto- y el no mejor hombre Presidente Carrera que vive en su propio mundillo, como si el poder le fuese concedido eternamente y no está alerta, ni siquiera de lo que está sucediendo frente a sus narices.Quizá sea éste, precisamente el menos malo de todos, porque vive la "feliz inconsciencia" pero eso sí, con mucha arrogancia.
Pasajes oscuros, momentos de incredulidad y de horror en la cárcel de San Juan de Aragón, los niños ahogados de la siniestra alberca dentro de la misma cárcel, y el más negro y uno de los más extraños personajes que novela alguna haya creado, Miguel Aparecido, encarcelado por propia petición y gusto, quien gobierna su pequeño imperio del terror, impartiendo una justicia a ratos más justa que la de cualquier juez o corte. Un secreto, tan grande, tan asqueroso que quise por momentos correr a retrete. Sí, querido lector, esta historia es una especie de conjunción de la Santísima Trinidad, pero en versión nefasta, Josué, Jericó y Miguel Aparecido, o la otra oscura Trinidad formada por Max Monroy, Asunta Jordán, y Sanginés, o la dolorosa y trágica Trinidad formada por Concepción, Sibila Sarmiento y Doña Estrella, o la maldita Trinidad formada por el mariachi Maxi Batalla, Sara P. y Nazario, hay de dónde escoger, lo único que no hay son inocentes. En ésta novela nadie es inocente, como en la vida misma. Ya no quedan inocentes, si acaso pendejos crédulos, pero inocentes no. Un fuerte NO.
No sé como decirle querido lector, todo lo complejo e interesante de ésta obra maravillosa de Fuentes, sin arruinarle la historia. ¿Qué decir y qué no decir? ¿Qué contar y qué no contar? Difícil, muy difícil. Pero es importante mencionar que tanto Josué como Jerico, son una suerte de Abel y Caín, solo en apariencia. No se deje engañar, que la novela no es predecible ni por dos segundos. A final de cuentas, el bien y el mal no existen como en teoría maniqueísta, solo de un lado opuesto al otro, el mal y el bien conviven de manera casi perfecta dentro de todos nosotros. Solamente hacen falta pequeños empujones, pequeñas manipulaciones de alguien, del destino mismo, de las ideas equivocadas de alguien que cree estar haciendo el bien para orillarnos a ser el ser más bueno, puro y noble o el más cruel, maldito y sangre fría, reptil de mierda del mundo.
Estas Trinidades presentadas en la novela de fuentes, quedan enmarcadas en el Méxco dolorido, acongojado, sufrido y también indiferente, reacio a aprender las lecciones de la historia y por ello, condenado a vivirlas mil años…
Que novelón, que obra la de su majestad, Carlos Fuentes, que todos deberíamos leer, por el placer de ver por una de esas ventanas que solo alguien como Don Carlos Fuentes nos puede abrir.
Yo le digo, compre la novela, léala, gócela y súfrala con toda intensidad que obras así son muy escasas.
Bravo, bravísimo, maestro Fuentes, felices 80, y sobretodo, Gracias, Gracias por La voluntad y la fortuna, que es digna obra suya.
Saturday, October 11, 2008
Tuesday, September 30, 2008
Memoirs of a Geisha
What is most amazing about this book by Arthur Golden is that throughout the book you hardly notice that it was written by a man. With an exquisite talent to narrate a story (that was allegedly told to him by a real Geisha)the novel is both interesting and captivating. After reading the novel, the movie is not a very good adaptation. In the novel, however, there are certain points that are pure fiction. The novel is beautiful, worth reading, just for the entertainment. I cannot avoid the temptation of comparing the written piece to the Hollywood movie, that in the first place has a Chinese actress in the role of a Japanese artist. This is the kind of thing that we can expect from Hollywood, to change and distortion the novel, as if there were no Japanese actresses to play the role. The basic purpose of the fact that a Geisha is an artist and not a prostitute as most people believe, is not very well explained in the movie. The novel is much better, with precise clarifications regarding the exhausting hours of practice, the solitude of being "a lady of the floating world" geisha's cannot fall in love, they must keep their harts to themselves and become real experts in the art of captivating men´s attention and knowing how to entertain them using the ancient Japanese traditions, dance, playing some traditional instruments, even serving the tea properly. The hours suffering to be dressed-up, to have their hair done, and to learn to sleep with their necks on a solid "pillow" not to destroy their beautiful hair style! An amazing, interesting novel, magnificently written by Golden, with a story that keeps us reading from the first page, non stop.
Labels:
geisha,
hollywood movies,
novels
Sunday, September 28, 2008
An Illustrated History of Japan
"An illustrated History of Japan" is a wonderful book, text and illustrations by Shigeo Nishimura, for both adults and children, this magnificient work of art comes with concise, comprehensive information of Japan´s history, including a timeline, and most amazing detailed illustrations. If you are interested in learning about Japanese history, I highly recommend this book for basic guidelines. For foreigners, children, or people who are just starting to learn about Japan, this is a wonderful tool. You go through it in about 15 to 30 minutes, depending on the time you spend paying attention to the detailed pictures. The book is aproximately $19 USD and it is worth every cent. The pictures (with only a few lines of text on every page) guide us through the different changes that this beautiful country has been through, starting from 100,000 years ago, and Japan´s evolution, till becoming the modern country that it is these days. An icon of modern life, technology, fashion, wonderful history, etcetera. Trust me on these, if you want to learn something else about one of the most interesting cultures in the world, but in a very simple, graphic fashion, or if you have children that enjoy history, you must read this beautiful, lovely book. Three cheers for Shigeo Nishimura!!
Labels:
Books for everyone,
Illustrated History,
Japan
Monday, September 22, 2008
Stormbreaker - For Children
I have found a wonderful way of making some reluctant readers actually read! There are hundreds of novels that are now being published in what is called "graphic novel" which is, presenting the same story, but in the style of a comic. Some are in full colour, some are just black and white. But I would like to particularly recommend "Stormbreaker" by Anthony Horowitz which in my experience, children find really interesting. The adventures of the teenager secret agent Bond-style Alex Rider are making more children read, that is always wonderful. So if you have some reluctant readers, take my advice, get some graphic novels to help them develop the habit of reading, you shall not regret it.
Labels:
Alex Rider,
Anthony Horowitz,
Stormbreaker
Sunday, September 21, 2008
Sauce ciego, mujer dormida
Haruki Murakami autor de esta maravillosa obra nos brinda en la edición inglesa un compendio de cuentos cortos (algunos no tan cortos) que resultan extraordinarios. Siempre me ha gustado leer libros de autores de todos los lugares de mundo que sean posibles. No soy imparcial, siempre he preferido a los lationamericanos y a los españoles, porque escriben en mi lengua materna. Pero siempre disfruto del cambio de ritmo, de la temática tan diferente, del estilo literario en general de autores de todo el mundo. En esta búsqueda de incansable, me he encontrado con maravillosos autores como Orham Parmuk, Naguib Mafuz, Espido Freire, Banana Yoshimoto, Bred Easton Ellis, Frank Herbert, Milan Kundera, Adeline Yen Mah, y muchos, muchos otros.
Murakami llegó a mi de manera diferente. Fue un lector insaciable de solo 15 años de edad (que ha leído mucho más que muchos adultos) quien me alertó sobre lo maravilloso y complejo de los cuentos presentados por Haruki Murakami en su compendio "Sauce Ciego, Mujer dormida" (el título de uno de los cuentos que se incluyen en ésta colección y que da nombre al libro).
Algunos de los cuentos me gustaron más que otros, como es normal cuando uno lee un libro de cuentos cortos, pero puedo decir con toda franqueza, que todos me hicieron pensar, y algunas horas o días después, aún me encontraba meditando sobre alguno que otro de los mismos. No cabe duda que el estilo de Murakami es único y diferente. Rompe con el "establishment" y se convierte en un renegado de la literatura. Vale la pena, querido lector, que si usted goza de leer cuentos cortos, tome este riesgo y lea a Haruki Murakami, que le sorprederá gratamente. Puedo hacer especial mención a un cuento titulado "The seventh man" o El séptimo hombre que me dejó sumamente impactada. No cabe duda que un buen escritor es un buen escritor, nos entregue una novela o un cuento corto. La maestría y el don de colisionar con la mente del lector, de conectar y hacernos por un momento cambiar de lugar con el protagonista de la historia es una sensación extraordinaria, una verdadera experiencia de lectura.
DE PILON
Quisiera dar un agradecimiento al joven pero extraordinario lector Mark Kuroda, quien tuvo la gentileza de recomendarme y hacerme llegar el libro de Murakami, gracias Mark lo disfruté de cabo a rabo. También quisiera agradecer a Margaret Ellen Ferrari por haberme obsequiado el libro "Reading like a Writer" lo leeré a la brevedad Margaret Ellen, y por último, Gracias Mil a Ann Aguirre, autora de Grimpspace y Wanderlust, por haberme obsequiado dos copias autografiadas de sus libros, gracias a todos ustedes por creer en la lectura y por alimentar a su servidora, quien está en permanente estado de avidez por la lectura.
Murakami llegó a mi de manera diferente. Fue un lector insaciable de solo 15 años de edad (que ha leído mucho más que muchos adultos) quien me alertó sobre lo maravilloso y complejo de los cuentos presentados por Haruki Murakami en su compendio "Sauce Ciego, Mujer dormida" (el título de uno de los cuentos que se incluyen en ésta colección y que da nombre al libro).
Algunos de los cuentos me gustaron más que otros, como es normal cuando uno lee un libro de cuentos cortos, pero puedo decir con toda franqueza, que todos me hicieron pensar, y algunas horas o días después, aún me encontraba meditando sobre alguno que otro de los mismos. No cabe duda que el estilo de Murakami es único y diferente. Rompe con el "establishment" y se convierte en un renegado de la literatura. Vale la pena, querido lector, que si usted goza de leer cuentos cortos, tome este riesgo y lea a Haruki Murakami, que le sorprederá gratamente. Puedo hacer especial mención a un cuento titulado "The seventh man" o El séptimo hombre que me dejó sumamente impactada. No cabe duda que un buen escritor es un buen escritor, nos entregue una novela o un cuento corto. La maestría y el don de colisionar con la mente del lector, de conectar y hacernos por un momento cambiar de lugar con el protagonista de la historia es una sensación extraordinaria, una verdadera experiencia de lectura.
DE PILON
Quisiera dar un agradecimiento al joven pero extraordinario lector Mark Kuroda, quien tuvo la gentileza de recomendarme y hacerme llegar el libro de Murakami, gracias Mark lo disfruté de cabo a rabo. También quisiera agradecer a Margaret Ellen Ferrari por haberme obsequiado el libro "Reading like a Writer" lo leeré a la brevedad Margaret Ellen, y por último, Gracias Mil a Ann Aguirre, autora de Grimpspace y Wanderlust, por haberme obsequiado dos copias autografiadas de sus libros, gracias a todos ustedes por creer en la lectura y por alimentar a su servidora, quien está en permanente estado de avidez por la lectura.
Blind Willow, sleeping woman
Haruki Murakami presents this book that consists of 26 short stories (in the English version) published by Vintage Books London, translated from the Japanese by Philip Gabriel and Jay Rubin. The books title is given by one of the stories, Blind Willow, sleeping woman, which is wonderful, but in my personal opinion not the best. Murakami is an extremely talented writer, the sutile style of writing along with a priviledged imagination turn him into a MUST read author. Either short stories or one of his novels (Sputnik sweetheart, The wind-up bird chronicle, South of the border, west of the sun, etc.) are a delight, a real pleasure to read. Authors like Murakami are not easily found. He is a fully accomplished writer, his stories leave us in a state of shock. Hours, days, after reading we are still wondering of different conclussions and ideas.
In these English version the stories are: Blind Willow, Sleeping woman, Birthday girl, New York mining disaster, Aeroplane: Or, how he talked to himself as if reciting poetry, The Mirror, A folklore for my generation: a Prehistory of late-stage capitalism, Hunting Knife, A perfect day for kangaroos, Dabchick, Man-Eating cats, A "Poor Aunt" story, Nausea, The Seventh Man, The year of Spaghetti, Toni Takitani, The rise and fall of sharpie cakes, The Ice Man, Crabs, Firefly, Chance Traveller, Hanalei Bay, Where am I likely to find it, The kidney-shaped stone that moves every day, A Shinagawa monkey.
All of these stories are different and somehow arise different reactions and feelings, thought I have to say that my favourites so far, (I may change my mind, as I re-read them) are: Nausea, The mirror (that is a bit scary) the one that has impressed me the most is The Seventh Man and according to my incredibly talented son, Toni Takitani is one of the most interesting.
If you are looking for something different, for an excellent author, and you like short stories, this book is a gold medal.
What a pleasure to read Haruki Murakami´s Blind Willow, Sleeping Woman, a book definitely worth buying.
In these English version the stories are: Blind Willow, Sleeping woman, Birthday girl, New York mining disaster, Aeroplane: Or, how he talked to himself as if reciting poetry, The Mirror, A folklore for my generation: a Prehistory of late-stage capitalism, Hunting Knife, A perfect day for kangaroos, Dabchick, Man-Eating cats, A "Poor Aunt" story, Nausea, The Seventh Man, The year of Spaghetti, Toni Takitani, The rise and fall of sharpie cakes, The Ice Man, Crabs, Firefly, Chance Traveller, Hanalei Bay, Where am I likely to find it, The kidney-shaped stone that moves every day, A Shinagawa monkey.
All of these stories are different and somehow arise different reactions and feelings, thought I have to say that my favourites so far, (I may change my mind, as I re-read them) are: Nausea, The mirror (that is a bit scary) the one that has impressed me the most is The Seventh Man and according to my incredibly talented son, Toni Takitani is one of the most interesting.
If you are looking for something different, for an excellent author, and you like short stories, this book is a gold medal.
What a pleasure to read Haruki Murakami´s Blind Willow, Sleeping Woman, a book definitely worth buying.
Labels:
blind willow,
haruki murakami,
jay rubin,
philip gabriel,
sleeping woman
Armadillo II
Vaya desde aquí un mea culpa ab imo pectore para los lectores (si es que hay alguien aparte de mi madre y mis vecinos de blog que me lea) por la ausencia que registré en las pasadas semanas. Tristemente, una causa de salud me mantuvo en horrible situación. A veces, la mente quiere pero el cuerpo no puede y eso es bien frustrante. Así pues, retomo mi opinión sobre Armadillo de William Boyd.
Si es una buena novela, sí vale la pena leerla. Pese a que el ritmo y la estructura son totalmente diferentes de cualquier novela latinoamericana, el libro es bueno. Con ese ácido e incomprensible "sentido del humor británico" (si es que existe tal cosa) la ironía y a veces la crueldad abundan, pero a modo de contribución al cuadro total del libro. De repente da risa, y a ratos amargura kafkiana. Bien por Alfaguara, apostando a una variedad de obras de distintos colores, sabores, orígenes e idiomas. Bien por arriesgarse con excelentes traducciones (Eva Cruz y Beatriz Marín) como Armadillo, sabiendo que a veces, el mercado de lectores en México prefieren los libros para auto-estimas adoloridas.
Armadillo, Armadillo... Independientemente de que la historia es extraña per se, tiene algunas verdaderas joyas, estratégicamente colocadas en algunos capítulos:
389. Serendipia. De Serendip, uno de los antiguos nombres de Ceilán, hoy Sri Lanka. Un término acuñado por Horace Walpole, que lo había inventado basándose en un cuento popular, cuyos portagonistas estaban siempre haciendo descubrimientos de cosas sobre las que no estaban investigando. Ergo: Serendipia, la facultad de hacer, accidentalmente, felices e inesperados descubrimientos.
¿Así que qué es lo contrario de Serendipia, una tierra del sur de especias y calor, frondosos pastos, colibríes, baños de mar, baños de sol? Piensa en otro lugar muy al norte, desierto, helado, frío, un mundo de piedra y pedernal. Llámalo Zembla. Ergo: Zemblania, lo contrario de Serendipia, la facultad de hacer deliberadamente infelices, desafortunados y esperados descubrimientos. Serendipia y Zemblania, los polos gemelos del eje sobre el cual giramos. El libro de la transfiguración.
Con toda honestidad, querido lector, ¿Cuántas veces estámos en Serendipia por "azares del destino" y cuantas, deliberada y decididamente estamos en Zemblania? es decir, jodiéndole la vida a los demás por puro placer y por lo tanto, encontrándonos con lo que hemos estado buscando? Hay tanto que descubrir y asimilar que solo puedo decir, Lean Armadillo, es como una droga, la reacción que causa es distinta en cada quien. Solo le deseo, querido lector, ¡Que tenga un buen viaje!
Si es una buena novela, sí vale la pena leerla. Pese a que el ritmo y la estructura son totalmente diferentes de cualquier novela latinoamericana, el libro es bueno. Con ese ácido e incomprensible "sentido del humor británico" (si es que existe tal cosa) la ironía y a veces la crueldad abundan, pero a modo de contribución al cuadro total del libro. De repente da risa, y a ratos amargura kafkiana. Bien por Alfaguara, apostando a una variedad de obras de distintos colores, sabores, orígenes e idiomas. Bien por arriesgarse con excelentes traducciones (Eva Cruz y Beatriz Marín) como Armadillo, sabiendo que a veces, el mercado de lectores en México prefieren los libros para auto-estimas adoloridas.
Armadillo, Armadillo... Independientemente de que la historia es extraña per se, tiene algunas verdaderas joyas, estratégicamente colocadas en algunos capítulos:
389. Serendipia. De Serendip, uno de los antiguos nombres de Ceilán, hoy Sri Lanka. Un término acuñado por Horace Walpole, que lo había inventado basándose en un cuento popular, cuyos portagonistas estaban siempre haciendo descubrimientos de cosas sobre las que no estaban investigando. Ergo: Serendipia, la facultad de hacer, accidentalmente, felices e inesperados descubrimientos.
¿Así que qué es lo contrario de Serendipia, una tierra del sur de especias y calor, frondosos pastos, colibríes, baños de mar, baños de sol? Piensa en otro lugar muy al norte, desierto, helado, frío, un mundo de piedra y pedernal. Llámalo Zembla. Ergo: Zemblania, lo contrario de Serendipia, la facultad de hacer deliberadamente infelices, desafortunados y esperados descubrimientos. Serendipia y Zemblania, los polos gemelos del eje sobre el cual giramos. El libro de la transfiguración.
Con toda honestidad, querido lector, ¿Cuántas veces estámos en Serendipia por "azares del destino" y cuantas, deliberada y decididamente estamos en Zemblania? es decir, jodiéndole la vida a los demás por puro placer y por lo tanto, encontrándonos con lo que hemos estado buscando? Hay tanto que descubrir y asimilar que solo puedo decir, Lean Armadillo, es como una droga, la reacción que causa es distinta en cada quien. Solo le deseo, querido lector, ¡Que tenga un buen viaje!
Labels:
11 September 2008,
armadillo,
william boyd
Subscribe to:
Posts (Atom)